jueves, 30 de mayo de 2013

ATRÁS QUEDÓ EL PUEBLO


Lo mismo que un día dejaba mi pueblo, hoy he tenido que dejar el blog que bautice con el nombre de “PORQUE NOS GUSTA NUESTRO PUEBLO” Lo dejo pero no lo olvido, con él he aprendido mucho de todo este mundillo. He aprendido a expresarme escribiendo mas de lo que podía imaginar, me ha dado la satisfacción de saberme valorada por los que me dejasteis vuestros comentarios alabando mis escritos.
Ahora vuelvo a este blog que tenía abandonado, aunque he podido comprobar que no estaba molesto conmigo, nada mas llegar me ha dado la bienvenida para que continúe con él, el tiempo que quiera. ¡Ay! si los blog tuvieran sentimientos, me mandaría con viento fresco después de tres años.
Se que os perderé a muchos de vosotros, pero también comprobaré cuantos de verdad os gustaba leerme. Por mi parte también os buscare poco a poco a todos, para ofreceros mi nuevo espacio y poder daros un abrazo de bienvenida.




Rafaela


     

miércoles, 29 de mayo de 2013

NOTA DE PRUEVA


He tenido que salirme de Google + me estaba liando cada día mas. Sin saber muy bien lo que hacia, iba entrando en una vorágine de donde no se si sabré salir. Por lo pronto me he borrado, pero no de la configuración de los comentarios, no se si algún día  conseguiré cambiarme para que podáis dejar vuestros comentarios como siempre. Siento mucho los que no habéis podido dejar  el vuestro. Mas que nada por que me hacia ilusión que me felicitarais por mi nueva nieta. También siento, haberme dejado amigos en ese nuevo circulo que se estaba formando, aunque casi todos seguiremos en contacto de una u otra forma.

Besos y abrazos y nos seguimos.

Rafaela.



martes, 1 de febrero de 2011

PASEO POR MADRID


Estas son algunas fotos de un día cualquiera paseando por Madrid.



Aunque llevo muchísimos años viviendo en Madrid, hasta hace muy pocos no había sabido disfrutar de sus monumentos, plazas y rincones llenos de encanto por donde poder pasear o sentarse admirando edificios en los que nunca antes me había detenido para mirarlos.

Imagino que lo que yo os pueda descubrir hoy cada uno de vosotros habéis sabido apreciarlo hace tiempo.

Creía que conocía Madrid, como no voy a conocerlo, viviendo aquí 50 años, habiendo trabajado una larga temporada por la Plaza de Opera, a la cual llegaba en coche hasta el aparcamiento Santo domingo, o en metro hasta Sol y bajando por la calle Arenal. Claro que tenia que conocer la Capital! habiendo salido mucho de noche, cuando nunca era tarde y nada te cansaba, todo era vivir muy deprisa y querer conseguir lo mejor.
(Que distintos y maravillosos vemos ahora los años de juventud)
Mi explicación esta en que ahora, tengo ese tiempo que me pase toda la vida buscando y en esto me dio por conocer mi
ciudad con la calma que requiere conocerla afondo.
Tengo la suerte de llevar a mi lado, a mi marido, un gran conocedor de cada calle y plaza por donde pasamos.
Porque él, sigue diciendo (aquel tópico antiguo) "de Madrid al cielo" Nunca nos olvidamos de pasar por las tabernas de tapas que ya conocemos desde jóvenes.

Lo estoy viviendo como cualquier turista que viniera de otro país.
Todo esto con mucha calma y siempre pensando en la suerte que tengo de vivir en la Capital de España.

Si tengo alguna duda sobre un edificio anoto la calle y busco en Internet para asegurarme.


Disculpad, por la mala calidad de las fotos.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

miércoles, 27 de octubre de 2010

VISTAS DE MADRID





Tengo la suerte, que desde mi terraza se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de Madrid, pero llevamos unos días que da pena asomarse, todo la ciudad aparece cubierta por una capa muy densa de contaminación, ocultando todo lo que en días de ambiente limpio se puede ver precioso.
Ya sabemos que la falta de lluvias puede dar lugar a esta situación, pero también sabemos que en Madrid no llueve mucho y llevábamos muchos años que no se veía este fenómeno tan desastroso. Algo esta fallando en los medidores ambientales. Esperemos que se solucione pronto.
La Contaminación Atmosférica
La alteración de la composición normal del aire es un hecho que se viene produciendo incluso desde antes de aparecer el hombre sobre la tierra: erupciones volcánicas, terremotos, incendios forestales, emanaciones de pantanos, etc., eran y son fuentes naturales de emisión que lanzan al aire grandes cantidades de sustancias ajenas a su composición habitual.

El espectacular desarrollo de los medios de transporte de tracción mecánica y el incremento del bienestar han sido igualmente, características destacadas desde los inicios del pasado siglo. Junto a la industrialización y el bienestar que ocasiona el aumento del nivel de vida, aparece uno de los mayores problemas que el hombre ha conocido: la contaminación atmosférica.