CAMINO DE SANTIAGO.
2025
Arzúa - O Pedrouzo 19 kilómetros.
Penúltima etapa
día 30 de Abril.
Aún nos quedaban dos estupendos días, para olvidarnos del apagón.
Esa mañana amaneció un sol radiante, solo los charcos del camino nos hacía recordar la noche de lluvia que habíamos tenido. Así que salimos dispuestos a disfrutar de los 19 kilómetros que teníamos por recorrer.
Era la penúltima etapa y ya nos iba quedando menos.
Pero las subidas y bajadas eran continuas y los cerros se agrandaban a nuestro paso. (Y es que, 19 kilómetros son muchos kilómetros) O quizás que los cinco días que lleva el cuerpo caminando se notan. Sobre todo cuando haces una parada e intentas levantarte de la silla. Al coincidir con una joven en el baño (Me comenta) Ya no sé decir que me duele, pero no puedo ni hacerme la trenza del pelo. ¿Y me dije...O sea que no es solo por mi edad?.
Esos momentos, solo eran aliviados por los ratitos que parábamos, para recuperar fuerzas, y " disfrutar del camino" en esta bonita experiencia es donde mejor podemos adaptar dicha metáfora.
Todo el recorrido tiene un encanto especial por la diversidad de paisajes. También porque el camino te enseña a valorar lo importante que es aprender a lidiar con la incomodidad, el dolor y el cansancio, si al final te sientes compensado con esos valores que a veces tenemos olvidados.
Ya queda menos, hay ganas de llegar pero da mucha pena que se acabe.
ResponderEliminar¡¡Hola Rafi!! Tienes toda la razón, el camino, al fin y al cabo, es para volver a sentir esos valores, esa humanidad que muchas veces vamos dejando atrás. De ahí el esfuerzo necesario para volver a rescatarlos, el cansancio, las molestias, el dolor del cuerpo, para después, sentirte mucho mejor. Deseando saber cómo continua tu camino. Besitos.
ResponderEliminarMi asignatura pendiente es recorrer el Camino de Santiago pero me temo que ya se me pasaron todas las oportunidades y me quedaré sin recorrerlo. Besicos
ResponderEliminarSeguro que quedarán muchos momentos para recordar.
ResponderEliminarUn abrazo.